ENGLISH
logo
X

Contacto Estudio

Las oficinas de Garnham Abogados están ubicadas en:

Dirección:

Isidora Goyenechea 3365, Oficina 501 Las Condes Santiago, Chile

Teléfono:

+56 2 3223 6310

E-mail

admin@garnham.com

Ubicación

BLOG

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

ALERTA JUDICIAL Entra en vigencia ley que facilita restitución de inmuebles arrendados y cobro de rentas

06 Julio, 2022
imagen noticia

El pasado 30 de junio se publicó la Ley 21.461, que incorpora una medida precautoria de restitución anticipada de inmuebles y establece un procedimiento monitorio de cobro de rentas de arrendamiento.

Un desafío constante que enfrenta el contrato arrendamiento de bienes raíces es cómo mejorar la posición del arrendador ante un arrendatario que no paga la renta y continúa haciendo uso del inmueble. Para abordarlo, esta nueva Ley incorpora una figura que permite, bajo ciertas condiciones, restituir inmediatamente el bien raíz al arrendador.

Así, a solicitud del demandante -siendo necesario únicamente acreditar en el proceso judicial la existencia de una presunción grave del derecho que se reclama- el juez podrá ordenar la restitución anticipada del inmueble y el lanzamiento del arrendatario. Para ello, el arrendador deberá demandar la terminación del contrato de arrendamiento y la restitución del bien arrendado por:

  1. Haberse destruido parcialmente; o,
  2. Quedar inutilizado para su uso, como consecuencia de la acción u omisión del arrendatario en su cuidado.

Asimismo, la Ley incorpora un Procedimiento Monitorio para el cobro de rentas de arrendamiento, simplificando y entregando mayor celeridad cuando se esté en presencia de la hipótesis planteada.

Por consiguiente, el juez podrá ordenar al deudor cumplir con su obligación en un plazo de 10 días corridos. En el evento que éste no pague, o no comparezca, o no formule oposición, se le tendrá por condenado al pago y se dispondrá su lanzamiento en el plazo no superior a 10 días desde que dicha resolución se encuentre firme y ejecutoriada.

Las normas que regulan este nuevo Procedimiento Monitorio también se aplicarán a las acciones de comodato precario que persigan la restitución del inmueble y a la acción de precario establecida en el artículo 2.195 del Código Civil, situación última que se configura cuando no se presta una cosa para un servicio particular ni se fija el tiempo de restitución, o también, cuando se está en presencia de la tenencia de una cosa ajena, sin previo contrato y por ignorancia o mera tolerancia del dueño.

Nota: El presente documento fue preparado sólo para fines informativos y no debe ser considerado como asesoría legal.

Para mayor información contactar a Javier Molina, asociado de Garnham Abogados, al e-mail jmolina@garnham.com