Las oficinas de Garnham Abogados están ubicadas en:
Isidora Goyenechea 3365, Oficina 501 Las Condes Santiago, Chile
+56 2 3223 6310
El pasado 13 de abril, se publicó la Ley 21.442 que aprueba la nueva ley de copropiedad inmobiliaria, la cual reforma ámbitos relevantes de la vida en común en este tipo de comunidades y adecúa ciertos elementos a la realidad actual. Dentro de los cambios más importantes destacan:
Creación del Registro Nacional de Administradores: Registro de carácter público, obligatorio y gratuito, a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, siendo la inscripción un requisito previo para ejercer la actividad de administrador o subadministrador de condominios.
Requisitos para administradores (a título oneroso): Acreditar licencia de enseñanza media y haber aprobado un curso de capacitación en materias de administración de condominios. Si el administrador fuere una persona jurídica, alguno de sus socios o el representante legal deberá cumplir lo requerido.
Concepto de “obligación económica”: Involucra todo pago en dinero que debe efectuar el copropietario para cubrir gastos comunes ordinarios, gastos comunes extraordinarios o del fondo común de reserva, fondo operacional inicial, multas, intereses, primas de seguros u otros.
Asambleas de manera virtual: Como medida innovadora se introduce la modalidad de participar en las asambleas de copropietarios a través de videoconferencias o por otros medios telemáticos de comunicación.
Tenencia de animales: No se podrá prohibir la tenencia de mascotas ni de animales de compañía, pudiendo, únicamente, establecerse ciertas limitaciones respecto al uso de los bienes comunes que compartan.
Condominios de viviendas de interés público: Gobiernos regionales, municipalidades y servicios de vivienda y urbanización podrán destinar recursos a condominios de viviendas sociales.
Exigencia de un plan de emergencia: Todo condominio debe contar con un plan de emergencia, el cual debe incluir las acciones a tomar, durante y después del siniestro o emergencia. Los condominios con destino habitacional deberán contratar un seguro colectivo contra incendios.
La nueva ley entrará en vigencia en los siguientes plazos:
Es importante adecuar los reglamentos de copropiedad inmobiliaria a los requisitos establecidos en esta nueva ley y así evitar sanciones.Nota: El presente documento fue preparado sólo para fines informativos y no debe ser considerado como asesoría legal.
Para mayor información contactar a Daniela Gazmuri, socia de Garnham Abogados, al e-mail dgazmuri@garnham.com